¿Y si te derrumbas qué?

Lee esto si:

Vives la realidad de ser emprendedor

Te sientes estancado o frustrado en el proceso 

Estás pensando tirar la toalla con tu proyecto 

Sientes que necesitas apoyo emocional  para continuar con tu emprendimiento 

Necesitas una dosis de motivación 

Tiempo de lectura: 1:30

Introducción

 Y así como dice  el título así escribo hoy estas palabras. No sé… quizás  la luna llena, las hormonas o porque está a punto de llegar la visita mensual, pero hoy las lágrimas salen solas, con naturalidad, algo poco  común en mi. 

Todo se vale

En el mundo del emprendimiento todo se vale, es más, en la vida real todo se vale, somos seres humanos, tenemos momentos buenos y momentos no tanto, pero lo bueno es que al uno derrumbarse tiene la oportunidad de levantarse y salir más fuerte, sin embargo, muchas personas siguen viviendo lo mismo y simplemente se conforman ; yo siempre opto por la primera porque el llorar hace limpiar los pensamientos, me da claridad mental y deja mi cuerpo liviano y listo para que lleguen nuevas cosas. 

¿Y si te derrumbas qué

Pues si me derrumbo, lloro, grito y pataleo , sacando todo lo que no permite que fluya y estanca lo que quiero, por eso me levanto, porque los emprendedores tenemos esa grandísima virtud, de sacudirnos la tristeza y empezar con más fuerza el nuevo día. 

A ti, que como emprendedor luchas todos los días por sacar tu familia adelante, por cumplir tus sueños, por vivir de tus pasiones te digo que se vale derrumbarse, se vale sentir que remas contra la corriente, sentir esa incertidumbre de si no lo logro ¿qué pasará?; pero tranquilo también pasará y también saldrás adelante, busca un aliado que esté contigo en las buenas y en las malas, que te permite desahogarte, que te escuche en esos momentos y no opine nada porque no necesitas escuchar nada solo dejar fluir, ser escuchado y solo si tu lo quieres te de una guía o consejo que sabrás si tomar o no.

  ¿Te ha pasado? Escríbenos tus comentarios yo estaría feliz de conocerlos y saber que no estoy sola ? Feliz noche.

A  propósito, en miTribbu te apoyamos cuando lo necesites si llegas a necesitar contactanos 3106904141.

 

Resiliencia. El poder del Sí se puede

Esto es para ti si:

  • Quieres trabajar en ti mismo para ser un mejor emprendedor
  • Te gustaría identificar tu nivel de resiliencia
  • Sabes que el activo más importante de tu negocio eres tú

 

Autor: Diana Duque. Emprendedora. Founder & CEO de www.miTribbu.com.  Contacto: diana.duque@mitribbu.com

 

Todas las personas atravesamos por situaciones que nos hacen sentir incertidumbre y un torbellino de emociones en las distintas etapas de nuestra vida: la pérdida de un ser querido, terminar con una pareja, enfermedades (nuestra o de los que más amamos), no lograr nuestras metas, un accidente, peleas…

Pero los emprendedores somos esa parte de la sociedad que elegimos sumar la incertidumbre de tener un negocio propio sobre la estabilidad de un trabajo fijo, decidimos arriesgarnos día a día a crear nuestro propio camino haciéndonos responsables de nuestra marca, de nosotros mismos, de nuestra familia y de nuestro equipo de trabajo y para eso se necesita tener una dosis extra de resiliencia.

Según la Real Academia Española de la Lengua, una persona resiliente es aquella que es capaz de asumir situaciones límite y sobreponerse a ellas.

Cuando emprendes debes trabajar de forma consciente en fortalecer esta capacidad no sólo de “sobreponerte” a distintas situaciones, sino también de aprender de ellas, adaptarte y salir aún más fuerte.

Es importante entender la forma en que ves la vida y cómo respondes ante ella  pues en este camino del emprendimiento muchas veces nos encontraremos con situaciones que no podemos controlar y  que nos hacen perder el equilibrio, el foco o hasta la cordura (por ejemplo, apostar todo tu futuro a tu emprendimiento y que llegue una pandemia) pero lo que sí podemos controlar es la forma en que reaccionamos ante estas situaciones, cómo nos adaptamos, reinventamos y reestructuramos, incluso, nuestra forma de pensar.

Por eso en miTribbu nuestra invitación para ti es que te propongas ser un poco más resiliente cada día, que aprendas a ver más allá de la tormenta, que te enseñes a ver el panorama, a agradecer y a entender que “no existe una vida dura sino momentos difíciles” y, la duración de esos momentos, va a depender de nuestra actitud hacia ellos y de nuestra decisión de salir adelante.

 

Según www.spira.com hay 12 competencias que nos ayudan a ser más resilientes, aquí te dejamos un checklist para que entiendas cuáles de esas competencias ya las tienes y en cuáles deberías trabajar un poco más:

  • [ ] Autoconocimiento: sé cuáles son mis fortalezas y debilidades al momento de enfrentar retos o adversidades.
  • [ ] Creatividad: pienso “fuera de la caja”, salgo de mi zona de confort y busco soluciones más allá de las obvias o sencillas.
  • [ ] Autoconfianza: Persigo mis objetivos con la confianza de que SÍ los voy a lograr y sabiendo que pedir ayuda cuando es necesario no les quita valor a los logros alcanzados.
  • [ ] Asumo las crisis como una oportunidad: para cambiar, para aprender y para crecer.
  • [ ] Vivo el aquí y el ahora: Acepto las situaciones y me hago cargo de mi futuro.

Tip:  En lo posible practica mindfulness o alguna otra técnica de consciencia plena y no, no es una moda, por algo los grandes empresarios y líderes lo están haciendo. ¡Piensa en grande y empieza tú también!

  • [ ] Soy objetivo, pero siempre optimista: Algo así como un “optimismo realista”
  • [ ] Me rodeo de personas positivas: Evito a toda costa las personas tóxicas en mi vida, aquellas que “encuentran un problema para cada solución”, los que disfrutan cuándo le va mal a los demás y sienten que necesitan apagar la luz de los otros para poder brillar.
  • [ ] Acepto que no puedo cambiar la realidad, pero sí controlar mis emociones y reacciones: Mantengo la calma ante la incertidumbre, me enfoco en manejar lo que está en mi “zona de influencia” sin desesperarme por no poder controlar la situación como tal.
  • [ ] Soy flexible: Mantengo mi propósito pero adapto mis planes y cambio mis metas cuándo es necesario.
  • [ ] Soy perseverante: Me mantengo firme y lucho por lo que me propongo.
  • [ ] Me enfoco en los aspectos positivos de las situaciones y afronto la adversidad con humor:La energía es mi mejor aliada para mantenerte optimista.
  • [ ] Me dejo ayudar: Al ser consciente de mis fortalezas y debilidades puedo entender la importancia de buscar apoyo o ayuda cuando es necesario.

 

¿Ya detectaste cuáles de estas características tienes y en cuáles debes trabajar un poco más?

 

Trabaja día a día en ser más resiliente y verás como el “sí se puede” se convertirá en el motor de tu vida.